Los beneficios que aporta mejorar los tiempos de carga de tu sitio para el posicionamiento

El tiempo de carga es un factor importante a tener en cuenta en el rendimiento de su sitio. Los sitios web de alto rendimiento ofrecen una buena experiencia de navegación a sus visitantes y lo ayudan a alcanzar sus objetivos de manera más efectiva.

Cuantos más avances tecnológicos, más posibilidades se crean para la Web, como imágenes de alta calidad, animaciones, aplicaciones externas y más. Todo esto hace que la navegación de sus visitantes sea una experiencia positiva, pero también podría tener un impacto en el tiempo de carga de su sitio. Hoy en día existen servicios de excelencia para crear un sitio web optmizado.

Seo optimization vector concept metaphor

Una verdad que tenemos que tener muy clara es que podrías llegar a perder hasta miles de visitas a tu sitio web simplemente porque no carga lo suficientemente rápido. Un par de segundos más de carga pueden hacer una gran diferencia, haciendo que pierdas a usuarios intolerantes a la carga lenta, que cada vez son más, y así consecuentemente acabas perdiendo potenciales clientes.

Esto es algo que sencillamente no puedes permitirte hoy en día. Si las personas se van, cansadas de esperar a que se abra tu web, todo el trabajo que hayas dedicado a ella acaba siendo inútil.

Pero no es el fin del mundo. Este es un problema que se puede solucionar, y en este artículo te mostraremos cómo verificar y además mejorar la velocidad de carga de tu sitio web.

Las mejores herramientas para probar la carga de páginas web

Page Speed Insight de Google

Disponible en Google Search Console, la herramienta Page Speed Insight es una herramienta muy interesante. Mide el tiempo de carga analizando el contenido del sitio web e incluso sugiere mejoras detalladas para aumentar la velocidad de carga de una página. Entre los elementos que analiza la herramienta se encuentran, entre otras cosas, el peso de las imágenes, el tamaño de los recursos HTML, el caché del navegador, y las redirecciones. Realiza estos análisis para las páginas de escritorio y móviles.

Esta herramienta es aún más interesante, ya que es una herramienta de Google. Esto le permite ver cómo el motor de búsqueda puede afectar el posicionamiento de su sitio en sus páginas de resultados de búsqueda.

YSlow

La herramienta YSlow fue creada por el motor de búsqueda de Yahoo. También analiza el contenido del sitio web y sugiere formas de mejorarlo. La diferencia es que se basa en el algoritmo de Yahoo y está destinado principalmente a los usuarios del navegador Firefox.

WebPageTest

En cuanto a la herramienta WebPageTest, ofrece los mismos servicios que las herramientas anteriores, pero ofrece más funciones gratuitas que se pagan en otras herramientas. Por ejemplo, WebPageTest propone la medición del tiempo necesario para la primera carga y luego actualización de la página.

metrics

GTmetrix

Disponible en la extensión de WordPress, la herramienta GTMetrix combina varias características de Google Page Speed Insight e YSlow para generar sus análisis y recomendaciones. Esta es probablemente la herramienta de tiempo de carga de páginas web más utilizada por los propietarios de sitios web. De hecho, es muy apreciado por su facilidad de uso y la diversidad de sus funcionalidades.

Pingdom

Pingdom también es una herramienta muy popular entre los administradores de sitios web en WordPress. Cuando inicia el análisis de su sitio web de WordPress a través de Pingdom, genera una puntuación de rendimiento, un tiempo de carga total, el tamaño total de la página y el número de solicitudes generadas cuando se abre la página. Esta herramienta es muy interesante para un análisis rápido y fácil del tiempo de carga de las páginas. Es simple de entender por un número limitado de funcionalidades, pero lo suficientemente amplio si estos indicadores son los únicos que le interesan.

Consejos para mejorar la velocidad de un sitio web

A continuación, veremos qué factores debe tener en cuenta al optimizar la velocidad de carga de su sitio web para adaptarse a los usuarios y las necesidades de Google.

Elige un buen hosting

La creación de un sitio web optimizado no será muy útil si el alojamiento no está actualizado en términos de estabilidad y oportunidad.

Por unos 5 euros al mes, puedes tener un alojamiento de buena calidad que satisfaga las necesidades de tu sitio web y no te abandone. Sólo un buen hosting te dará las garantías que necesitas.

Elige una plantilla ligera y optimizada

¿Sabes que el 77% de los temas de WordPress más vendidos tienen problemas con la velocidad de carga de escritorio y hasta el 96% en dispositivos móviles? Increíble, pero cierto.

Todo esto, al final, termina penalizando la velocidad de carga de tu sitio web, independientemente de si la plantilla es estéticamente justo lo que estabas buscando.

Muchos no aprovechan las funciones nativas de WordPress y, para funcionar correctamente, requieren el uso de programas externos, códigos cortos y complementos que podrían terminar saturando el código de su sitio web.

¿Por qué es tan importante mejorar la velocidad de carga de un sitio web?

La velocidad de carga de un sitio web es fundamental para la experiencia del usuario y, si es importante para el usuario, es aún más importante para Google. ¿Pero hasta qué punto es importante? Seguramente mucho, tanto que cada milisegundo cuenta.

Piénsalo: hoy nuestra paciencia cuando queremos acceder a un sitio web se reduce al mínimo, especialmente si usamos un dispositivo móvil. ¿Qué sucede si consideramos que un sitio web tarda demasiado en cargarse? La respuesta es muy simple: cerramos la página y buscamos otra opción.

¿Te imaginas la cantidad de visitas, dinero y conversiones que podrías perder por unos segundos de carga extra? Bueno, para darte una idea, el 47% de los usuarios espera que un sitio web tarde 2 segundos o menos en cargarse, mientras que el 40% no duda en abandonar un sitio web con un tiempo de carga de más de 3 segundos.

Además de esto, la velocidad de carga es, al mismo tiempo, un factor cada vez más importante para posicionar una página web, especialmente con el uso masivo de Internet desde dispositivos móviles, lo que ya ha llevado a Google a dar prioridad a las versiones móviles en los resultados de investigación.