Factores de Posicionamiento de SEO Local: Google Maps
Cuando buscamos algo en los motores de búsqueda, esperamos encontrar los mejores resultados primero, que son los más relevantes con nuestra búsqueda. Por ejemplo, si busco «hoteles de 3 estrellas en Madrid», no quiero encontrar el sitio de alojamiento y desayuno en Barcelona. Y también quiero encontrar mucha información sobre ese hotel, como las habitaciones, cuánto cuesta, dónde está, etc. Por lo tanto, hacer SEO significa, en primer lugar, escribir contenido rico y relevante con las palabras con las que queremos que nos encuentren.
Para las actividades locales, que necesitan ser encontradas y alcanzadas en su propio lugar, como hoteles, restaurantes, pero también aquellos que sirven a un área determinada, el posicionamiento en el mapa de Google es esencial.
Los factores de posicionamiento que determinan la presencia en el mapa en la parte superior de los resultados son diferentes de los que orientan el orden de indexación en las búsquedas globales de Google. Esto se debe a que Google necesita tener confirmaciones, validaciones, sobre la presencia de la actividad en el área relevante. Para obtener estas validaciones, Google escanea los sitios en busca de información creíble para confirmarlos.
La actualidad de la actividad y los servicios prestados en esa área
En el primer caso utiliza las citas, o más bien la recurrencia de la dirección física y otros elementos de ratificación de la posición en ese lugar dado. En el caso de un hotel, por ejemplo, es esencial que Google verifique la posición tanto buscando recurrencias de la dirección física completa (NAP) como enviando documentos de verificación a quienes registran su actividad en Google My Business.
Los factores que determinan el posicionamiento en Google Maps
Los factores de posicionamiento orgánico, en sentido estricto, también se aplican a Google Maps, con la diferencia de que el elemento geográfico es más importante y de alguna manera central.De ello se deduce que los elementos principales a señalar, que aparecen en el mapa de Google en la parte superior de la página de resultados son:
Énfasis en la ubicación geográfica
Si intento mostrar mi actividad actual en cierta ciudad, es necesario que se nombre la ciudad. Tanto en la etiqueta del título de la página de destino donde quiero obtener tráfico, como en las páginas de soporte. La ubicación del sitio comienza con elementos textuales y de escritura que no se pueden evadir.
Calidad de enlaces entrantes
Los enlaces entrantes (backlinks) pocos pero buenos, deben ser autorizados y de alguna manera tener una conexión con el área geográfica. Por ejemplo: si se celebra una conferencia en un hotel, es muy probable que un periódico local lo mencione.
Relevancia geográfica de las páginas de referencia
Si el sitio tiene relevancia geográfica en más de un área, como una empresa que tiene relevancia regional o en varias regiones, la página de referencia para la actividad en el área también debe recibir estas confirmaciones de enlaces de relevancia locales autorizados y de calidad.
Ubicación de la actividad en el área geográfica
Presencia física en el sitio: muchos propietarios de sitios están convencidos de que pueden posicionarse en una ciudad sin estar físicamente presentes allí. Si no tiene un sitio verificado en el área, Google siempre preferirá las actividades que se basan allí y pueden servir al público. Por lo tanto, es necesario confirmar la presencia en el sitio, informando correctamente la dirección (adoptando el esquema mark.org) y difundiendo esta dirección en la web. Siempre y cuando realmente exista y haya sido verificado.
Tarjeta verificada en Google Mi Negocio
De hecho, es muy importante que la actividad tenga una tarjeta en Google My Business, anteriormente conocida como Google Places, así también como la optimización de Google Mi Negocio, para que la dirección se verifique con los sistemas puestos a disposición por Google. La dirección indicada en el sitio debe coincidir perfectamente con la verificada en el formulario y también debe estar presente en otra parte. La consecuencia de esta «validación» radica en el hecho de que es necesario asegurarse de que la dirección física esté presente solo en una forma específica, la adoptada en Google Mi Negocio (en la forma canónica «calle, número de calle, código postal, ciudad, provincia»).
Citas verificables y altamente relevantes
Las citas locales comienzan desde sitios fácilmente verificables. Un hotel es fácil de encontrar, estando presente tal vez en TripAdvisor, Booking, Venere y otros servicios de reserva en línea. Sin embargo, no todas las actividades locales son receptivas y turísticas, de hecho, la mayoría no lo son. Para obtener cotizaciones verificables, confíe mejor en las redes sociales y otros motores de busqueda.
Confirmaciones del área presente en todo el sitio
El elemento localista es relevante y marca la diferencia: debe adoptarse en el texto, con el énfasis adecuado en los títulos de los párrafos, pero también en los vínculos de retroceso que se refieren a la actividad.
Además, se debe crear una correlación temática entre la actividad y el lugar, identificando las conexiones temáticas que confirman la relación entre lo que se hace y dónde se hace. Por ejemplo, una agencia que opera en el área, una compañía que ha realizado un trabajo particular en el área, tiene todo el interés en mostrar el trabajo realizado.
Confirmación de la zona desde enlaces entrantes
El elemento local en los vínculos de retroceso es relevante y debe confirmarse citando la ubicación con más frecuencia de lo que es. Pero, como siempre, es mejor dejar que la calidad prevalezca sobre la cantidad, con énfasis en el contenido interno.
En última instancia, un sitio bien posicionado en el área de referencia encuentra la confirmación del área a partir de los vínculos de retroceso, del texto interno, del uso de palabras clave apropiadas, de la atención prestada para informar correctamente la dirección, de recibir confirmaciones y validaciones de fuentes muy relevantes (como las cuentas de redes sociales mencionadas anteriormente), desde la optimización completa de un sitio web en un sentido localista, asignando prevalencia al área geográfica atendida de vez en cuando.